...

¿Cómo las fusiones y adquisiciones impactan el valor de las acciones?

Algo Global Ltd.

fusiones-y-adquisiciones

Las fusiones y adquisiciones no solo cambian el rumbo de las empresas involucradas, sino que pueden sacudir el valor de sus acciones de manera significativa. ¿Alguna vez has visto cómo una empresa dispara su precio en bolsa tras anunciar una fusión? O, por el contrario, ¿cómo otra cae en picada ante la incertidumbre? Por esto, este es un tema clave para inversionistas que buscan tomar decisiones informadas en un mercado en constante evolución. En este artículo, exploraremos cómo estos movimientos estratégicos afectan las acciones, qué señales debes vigilar y cómo puedes aprovechar estas oportunidades a tu favor.

¿Qué son las fusiones y adquisiciones?

Las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) son estrategias corporativas mediante las cuales una empresa se fusiona con otra o adquiere su control total o parcial. Aquí te explicamos brevemente cómo puedes diferenciarlas. 

  • Fusión: Dos empresas se combinan para formar una nueva entidad.
  • Adquisición: Una empresa compra otra y absorbe sus operaciones.

¿Suena fácil, no? Sin embargo, estos movimientos son más complejos porque suelen tener el objetivo de mejorar la eficiencia, aumentar la cuota de mercado o diversificar los ingresos.

Tipos de fusiones y adquisiciones

Dependiendo del objetivo y estructura de la operación, existen varios tipos de fusiones y adquisiciones. Si se dividen según aspectos productivos, se pueden clasificar en dos tipos principalmente:

Fusión horizontal

Entre empresas del mismo sector y mercado, como dos bancos que se fusionan para consolidar su presencia.

Un caso destacado es la fusión entre Volkswagen y Porsche en 2012. Ambas empresas operaban en la industria automotriz y compartían ciertos segmentos de mercado, especialmente en la categoría de autos deportivos y de lujo. Con esta fusión, Volkswagen consolidó su posición en el sector premium, mientras que Porsche se benefició de la infraestructura y recursos del grupo Volkswagen.

Fusión vertical

Ocurre entre empresas de diferentes eslabones de la cadena productiva, como un fabricante de automóviles que adquiere una empresa de autopartes.

La adquisición de Tesla y Maxwell Technologies en 2019 es un caso representativo. Maxwell era un proveedor de tecnología para baterías, y Tesla, al comprarla, aseguró el acceso a innovación clave en almacenamiento de energía. Esto le permitió mejorar su cadena de suministro y optimizar la producción de baterías para sus vehículos eléctricos.

Por otro lado, dependiendo de su naturaleza jurídica, podemos encontrar: 

Fusión de conglomerado

 Se da entre empresas de sectores distintos, con el objetivo de diversificar inversiones.

Un caso relevante es la fusión entre Amazon y Whole Foods en 2017. Amazon, un gigante del comercio electrónico, adquirió Whole Foods, una cadena de supermercados, lo que le permitió entrar en el sector de alimentos frescos y fortalecer su estrategia de distribución omnicanal.

Fusión Pura

Ocurre cuando dos empresas de tamaño y poder similar se combinan para formar una nueva entidad. En este caso, ninguna absorbe a la otra, sino que crean una compañía con una identidad propia. Un ejemplo es la fusión de Daimler-Benz y Chrysler en 1998 para formar DaimlerChrysler. Aunque eventualmente la fusión no tuvo éxito, en su momento representó la unión de dos empresas con objetivos comunes sin que una dominara a la otra.

Fusión por Adquisición

 Se da cuando una empresa compra a otra y la integra dentro de su estructura, absorbiéndola por completo. Un ejemplo es la compra de Facebook (Meta) a Instagram en 2012. Instagram continuó operando como una marca independiente, pero bajo el control total de Facebook, lo que le permitió a la empresa expandir su dominio en redes sociales.

Cada tipo de fusión tiene un impacto diferente en el valor de las acciones.

¿Cómo afecta una fusión o adquisición al precio de las acciones?

El impacto de una fusión o adquisición en el valor de las acciones depende de varios factores:

1. Efecto en el precio de la empresa adquirida

Cuando una compañía es adquirida, sus acciones suelen aumentar de precio porque el comprador generalmente paga una prima sobre su valor de mercado. Por ejemplo, si una empresa cotiza a $50 por acción y se ofrece una compra a $65 por acción, el precio sube rápidamente hacia la oferta.

2. Impacto en el precio de la corporación compradora

La entidad que realiza la adquisición puede ver su valor afectado de diferentes maneras:

  • Si la adquisición genera sinergias claras y mejora la rentabilidad, el precio de sus acciones puede subir.
  • Si se percibe que el costo de la compra es demasiado alto o que hay dificultades para la integración, las acciones pueden caer.

3. Reacción del mercado

El sentimiento del mercado juega un papel crucial. Si los inversionistas creen que la fusión es positiva, las acciones pueden ganar valor. Sin embargo, si la operación es vista o percibida como riesgosa e innecesaria, podría haber ventas masivas.

4. Efecto en el sector

Una fusión importante puede generar movimientos en empresas del mismo sector. Por ejemplo, si dos grandes cadenas de supermercados se fusionan, otras empresas competidoras podrían ver afectadas sus acciones.

Factores que influyen en el impacto de una fusión o adquisición

Para evaluar si una fusión o adquisición será positiva para el valor de las acciones, se deben considerar los siguientes elementos:

  • Precio pagado: Si la empresa compradora paga un sobreprecio, podría afectar su rentabilidad.
  • Estrategia de financiamiento: Si la adquisición se hace con deuda, los costos financieros pueden impactar la empresa.
  • Sinergias esperadas: La capacidad de integrar eficientemente ambas compañías es clave.
  • Regulaciones: En algunos casos, las autoridades pueden bloquear la fusión si afecta la competencia.

Caso real de impacto en acciones tras adquisiciones

Para entender mejor cómo afectan estas operaciones, veamos el ejemplo de:

Disney y 21st Century Fox.

Cuando Disney anunció la compra de 21st Century Fox en 2017 por $71,300 millones de dólares, las acciones de Fox subieron un 6% de inmediato. Por otro lado, las de Disney bajaron un 2% inicialmente debido a preocupaciones sobre el alto costo de la operación. Sin embargo, tras la integración y el éxito de Disney+, su valor de mercado aumentó significativamente.

Adquisición de Alsea a Vips (México, 2014)

En 2014, Alsea, el gigante mexicano de la industria restaurantera, adquirió la cadena de restaurantes Vips de Walmart de México y Centroamérica por aproximadamente 8,200 millones de pesos. Esta compra le permitió a Alsea fortalecer su presencia en el segmento de comida casual, sumando más de 360 restaurantes a su portafolio, que ya incluía marcas como Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King.

Impacto en las acciones de Alsea

  • Crecimiento en ingresos: Al integrar Vips, Alsea incrementó su flujo de efectivo y diversificó sus ingresos, atrayendo a más inversionistas.
  • Aumento en la valuación de la empresa: La adquisición generó expectativas de expansión y eficiencia operativa, lo que impulsó la cotización de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
  • Mayor deuda y presión financiera: Aunque la compra fue estratégica, Alsea tuvo que asumir una carga financiera significativa, lo que generó volatilidad en su precio en el corto plazo.

Este caso demuestra cómo una adquisición puede transformar a una empresa, pero también generar desafíos financieros que impactan su valor en el mercado. 

Consejos para inversionistas ante fusiones y adquisiciones

Si eres inversionista y quieres aprovechar estas oportunidades, considera lo siguiente:

  1. Evalúa la prima de adquisición: Si las acciones de una empresa han subido demasiado rápido tras una oferta, puede que el valor ya esté descontado.
  2. Revisa los fundamentos financieros: No todas las fusiones generan beneficios a largo plazo. Esto debe estar alineado con tus objetivos económicos.
  3. Observa la reacción del mercado: Si la acción de la empresa compradora cae demasiado, podría ser una buena oportunidad de compra.
  4. Considera la regulación: Si hay riesgo de que la fusión no sea aprobada, las acciones pueden ser volátiles.

Fusiones y adquisiciones

Las fusiones y adquisiciones son movimientos estratégicos que pueden generar grandes oportunidades, pero también riesgos para los inversionistas. Comprender cómo afectan el valor de las acciones te permitirá tomar decisiones informadas y aprovechar los cambios del mercado a tu favor. Sin embargo, analizar estos eventos y su impacto no siempre es sencillo.

En Algo Global, contamos con expertos en inversiones que te guiarán para identificar las mejores oportunidades y diseñar una estrategia sólida para tu portafolio. No dejes que la incertidumbre te detenga; con el respaldo de profesionales, puedes hacer que cada movimiento del mercado juegue a tu favor. Contáctanos hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel.

 

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.