...

Rentabilidad vs. seguridad: ¿Cuál debe ser tu prioridad al invertir?

Algo Global Ltd.

Rentabilidad vs. seguridad: ¿Cuál debe ser tu prioridad al invertir?

¿Cómo equilibrar rendimientos altos con la necesidad de seguridad en tus inversiones? Despreocúpate, que en este artículo profundizaremos sobre estos dos factores. Como bien sabes, invertir es una decisión que requiere analizar numerosos factores, pero uno de los más importantes es entender la relación entre rentabilidad vs. seguridad. 

En épocas de crisis económica, muchos inversionistas optan por reducir el riesgo y proteger su capital. Por ejemplo, durante la pandemia de 2020, los inversionistas se refugiaron en activos como los bonos gubernamentales. Sin embargo, esto también significó sacrificar parte del rendimiento potencial.

¿Qué es lo más fundamental para ti como inversionista? ¿Deseas obtener altos rendimientos o proteger tu capital? Esta pregunta puede definir tu estrategia y determinar tus resultados a largo plazo.

¿Qué es la rentabilidad en una inversión?

Como lo mencionamos en nuestro artículo anterior, la rentabilidad es el beneficio que obtienes al poner tu dinero a trabajar a través de una inversión. Es una medida que indica qué tan efectiva es tu estrategia financiera para generar ganancias en relación con el monto invertido. En términos simples, es el “premio” por asumir el riesgo de invertir tu capital, y puede presentarse en forma de intereses, dividendos o la apreciación del valor del activo. Existen diferentes tipos de rentabilidad, de los cuales destacan: 

Rentabilidad nominal 

Expresa el porcentaje de ganancia o pérdida que una inversión genera sin considerar el impacto de factores externos como la inflación o los impuestos. Se considera como el cálculo más básico y se utiliza principalmente para conocer el rendimiento bruto de una inversión. Por ejemplo, si invertiste $10,000 pesos en un fondo y ahora vale $12,000 pesos, realizando el cálculo del valor inicial, menos el valor final, entre el valor inicial​, y ese resultado lo multiplicas por 100, indica que tu inversión tuvo un rendimiento bruto del 20%.

Rentabilidad real

Esta considera el impacto de la inflación en el rendimiento de tu inversión, proporcionando una visión más precisa del crecimiento del poder adquisitivo. Si la inflación es mayor que la rentabilidad nominal, podrías tener una pérdida en términos reales, aunque el rendimiento nominal sea positivo.

Rentabilidad esperada

Estima el rendimiento promedio que podrías obtener de una inversión, considerando varios escenarios posibles y sus probabilidades. Se utiliza para evaluar riesgos y decidir entre opciones de inversión.

Entender los diferentes tipos de rentabilidad y cómo calcularlos es fundamental para evaluar el desempeño de tu portafolio, y así tomar la mejor decisión de manera informada. 

¿Qué significa seguridad al invertir?

Le llamamos seguridad de inversión a la protección del capital frente a riesgos financieros que podrían generar pérdidas. Esto implica priorizar opciones de bajo riesgo, donde las probabilidades de obtener un retorno estable y predecible son mayores. La seguridad en una inversión se enfoca en minimizar la exposición a volatilidad y preservar el valor original del dinero, incluso en contextos económicos desafiantes. En general, las inversiones seguras como los bonos gubernamentales, los certificados de depósito (Cetes en México) o cuentas de ahorro ofrecen menores rendimientos, pero proporcionan estabilidad y tranquilidad.

Factores que influyen en la seguridad:

  • Solvencia del emisor: Instituciones sólidas ofrecen mayor protección. Como ya lo hemos señalado, los Cetes son un claro ejemplo de esto, porque tiene el respaldo de los ingresos fiscales y la capacidad de imprimir dinero. Esto los convierte en instrumentos financieros de bajo riesgo.
  • Diversificación: Invertir en múltiples activos para minimizar riesgos.
  • Horizonte temporal: A mayor tiempo de inversión, más seguridad en mercados volátiles.

Rentabilidad vs. seguridad: Identifica tus prioridades

La clave para elegir entre rentabilidad y seguridad es entender tu perfil de inversionista y tus objetivos financieros. A continuación, te mostramos cómo determinarlo:

  1. Horizonte de inversión. Si planeas utilizar los fondos en el corto plazo, prioriza la seguridad. Por otro lado, si inviertes a largo plazo, puedes asumir mayores riesgos para buscar mayor rentabilidad.
  2. Capacidad de asumir riesgos. Evalúa cuánto estás dispuesto a perder sin comprometer tu estabilidad financiera.  Este aspecto es clave para definir tus siguientes pasos.
  3. Objetivos financieros. ¿Ahorrar para la jubilación? ¿Comprar una casa? Cada objetivo puede requerir un enfoque diferente.

Estrategias para equilibrar rentabilidad y seguridad

Encontrar el balance entre rentabilidad y seguridad puede parecer complicado, pero con una estrategia adecuada, es posible:

  1. Diversificación inteligente.“No plantes todo tu jardín con una sola semilla”. Combina activos seguros como bonos con inversiones de alto rendimiento como acciones o bienes raíces.
  2. Portafolios mixtos. Diseña un portafolio que combine renta fija para seguridad y renta variable para aumentar la rentabilidad.
  3. Revisión periódica. Las prioridades cambian con el tiempo. Revisa tu portafolio para ajustar el equilibrio según tu situación financiera.
  4. Instrumentos híbridos. Considera productos como fondos de inversión balanceados, que gestionan el riesgo al mezclar activos de diferentes niveles de seguridad y rentabilidad.
  5. Equipo de profesionales. Una de las formas más efectivas de equilibrar rentabilidad y seguridad al invertir es contar con el respaldo de un equipo de expertos. En Algo Global, nuestro equipo de profesionales está capacitado para analizar tus objetivos financieros, nivel de tolerancia al riesgo y situación actual, diseñando estrategias personalizadas que prioricen tanto la seguridad de tu capital como la maximización de rendimientos. 

Este enfoque no solo te permite diversificar tus inversiones en los sectores más prometedores, sino también mantener la tranquilidad de saber que tus decisiones están respaldadas por análisis expertos y una gestión profesional que reduce el margen de error. 

Consejos finales: ¿Cómo tomar la decisión correcta?

La pregunta “¿Rentabilidad o seguridad?”, no tiene una respuesta universal, ya que depende de tus objetivos, tolerancia al riesgo y horizonte temporal. Encontrar el equilibrio adecuado es esencial para alcanzar tus metas financieras de manera sostenible. 

Consultar a un equipo especializado puede marcar la diferencia entre invertir de forma arriesgada y hacerlo con confianza y control. En Algo Global, entendemos esta dualidad y trabajamos contigo para diseñar estrategias de inversión personalizadas que combinen ambos aspectos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.